top of page

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN  MICROSOFT

Cortana es el asistente personal virtual que incluyen diversos dispositivos. Comenzó estando disponible en Windows Phone 8.1, luego en la Microsoft Band y, posteriormente en Windows 10 , en todos los dispositivos que incluyan al mismo como sistema operativo. Microsoft también espera lanzar este software, a modo de programa independiente en iOS, Android.

Cortana reconoce el lenguaje natural sin necesidad de utilizar comandos concretos y utiliza Bing, Yelp y Foursquare como bases de datos. Sustituye a la búsqueda integrada de Bing en Windows Phone 8.1 y se activa pulsando el botón de búsqueda. De una manera similar a la función de "OK Google" en Android, a partir de la actualización a Lumia Denim, Cortana podrá ser activada diciendo "Hey Cortana".

 

Se diferencia de Google Now y de Siri en que es el primer asistente virtual que incluye una "Libreta", donde Cortana guarda toda la información que tiene sobre el usuario, sus intereses, rutinas, etcétera. De esa manera la información que el sistema tiene del usuario es fácilmente controlable, pudiendo borrar todo rastro o introducir a propósito sus gustos y demás para mejorar el servicio. También es el primer asistente que permite a los desarrolladores integrarse con él, permitiendo utilizar sus aplicaciones mediante la voz.

Funciones más relevantes de Cortana

 

-Abrir aplicaciones.

-Brindar información sobre el clima.

-Brindar información sobre vuelos.

-Buscar en todo el teléfono

-Cantar.

-contar chistes.

-Crear alarmas o activar/desactivar alarmas existentes.

-Crear notas, las cuales serán guardadas en OneNote.

-Localizar distintos lugares, tales como restaurantes, tiendas, supermercados, etcétera.

-Manejar Quiet Hours, en español: “Horas Silenciosas", horas de "no molestar", sirven para filtrar llamadas y mensajes en determinado horario, además de poder configurar un círculo íntimo (aquí no se filtrarán ni llamadas ni mensajes).Mostrar información biográfica.

-Mostrar la ubicación actual, al preguntarle "¿Dónde estoy?"

-Mostrar un feed con los intereses del usuario, tales como: los resultados del último partido de su equipo de fútbol, noticias, el clima, el tráfico, lugares, etcétera.

-Predecir resultados de partidos deportivos basándose en estadísticas.

-Realizar búsquedas en Internet mediante Bing.

-Reconocer música con la función Bing Audio.

-Funciones de reproducción de música: rebobinar, pausar, reproducir, reproducir determinado artista, canción o álbum, canción anterior, canción siguiente.

Disponibilidad

 

 

Fue lanzada en primer lugar en beta en los Estados Unidos, luego con la "GDR1" del sistema operativo, pasó a estar disponible también en Reino Unido y China (estos últimos también en beta) para pasar a estar disponible en el resto de países a finales de 2014. No obstante será posible utilizarla desde el principio en cualquier país únicamente cambiando la región e idioma del terminal.

 

Los usuarios que están inscritos en la Preview for Developers «PFD», tendrán disponible en alfa las versiones y por tanto funciones preliminares de Cortana.

 

Como Cortana es específica de cada país, se ha adaptado a los patrones cotidianos de cada región del usuario, su voz al idioma en concreto, la cultura y el habla. Por ejemplo, la versión británica de Cortana habla con un acento británico y utiliza modismos británicos, mientras que la versión china, conocida como Xiao Na, habla chino mandarín y tiene un icono con una cara y dos ojos.

 

También trata de satisfacer las necesidades según su uso, asimismo podrá visualizar información relevante sobre una gran diversidad temática, como por ejemplo, equipos deportivos locales, negocios, series de televisión y las bolsas de valores.

Interacciones de Cortana

 

Amplía la funcionalidad básica de Cortana con comandos de voz que inician y ejecutan una acción única en una aplicación externa.

 

Un comando de voz es una expresión única con una determinada propósito, definida en un archivo de definición de comando de voz (VCD), dirigida a una aplicación instalada mediante Cortana.

Una definición de comando de voz puede variar en complejidad. Puede admitir desde una expresión única y restringida a una colección de expresiones más flexibles y de lenguaje natural, que denotan el mismo propósito.

Un archivo VCD define uno o más comandos de voz, cada uno con un único propósito.

Directrices para el diseño de Cortana

 

  • Otros componentes de voz

  • Consulta las Directrices para el diseño de voz si quieres integrar el reconocimiento de voz y texto a voz (denominado también TTS o síntesis de voz) directamente en la aplicación.

  • En este artículo

  • Diseño de interacciones de Cortana

  • Escritura de conversación

  • Localización

  • Recursos de imágenes y escalado

 

Extiende Cortana con funcionalidad proporcionada por la aplicación, mediante comandos de voz. Inicia la aplicación y ejecuta un comando o, como se describe aquí, incorpora la funcionalidad de la aplicación directamente en la interfaz de usuario de Cortana.

Un comando de voz es una expresión única con una determinada propósito, definida en un archivo de definición de comando de voz (VCD), dirigida a una aplicación instalada mediante Cortana. (Un archivo VCD es un archivo XML que define uno o más comandos de voz, cada uno con un propósito específico).Cada definición de comando de voz en el VCD puede variar en complejidad y puede admitir cualquier cosa desde una expresión única y restringida a una colección de expresiones más flexibles y de lenguaje natural, todas ellas indicando la misma y específica intención.

Se puede iniciar la aplicación de destino en primer plano (la aplicación toma el foco) o activarla en segundo plano (Cortana conserva el foco, pero proporciona los resultados de la aplicación), según el nivel y la complejidad de la interacción. Por ejemplo, los comandos de voz que requieren contexto o entrada de usuario adicionales (por ejemplo, enviar un mensaje a un determinado contacto) se administran mejor en una aplicación en primer plano, mientras que los comandos básicos pueden controlarse en Cortana a través de una aplicación en segundo plano.

Al integrar la funcionalidad básica de tu aplicación y ofrecer un punto de entrada central para que el usuario realice la mayoría de las tareas sin tener que abrir la aplicación directamente, se permite que Cortana se convierta en un enlace entre tu aplicación y el usuario. En muchos casos, esto puede ahorrarle al usuario un tiempo y esfuerzo considerables.

Si se diseña y se implementa con cuidado, la voz puede ser una forma eficaz y divertida de que la gente interactúe con tu aplicación, que además complementa (llegando incluso a sustituir) al teclado, el mouse, la interacción táctil o los gestos.

 

Diseño de interacciones de Cortana

 

 

Estas directrices y recomendaciones describen cómo la aplicación puede usar mejor Cortana para interactuar con el usuario, ayudarle a realizar una tarea y comunicar claramente lo que está sucediendo.

Cortana permite que las aplicaciones se ejecuten en segundo plano para pedir al usuario desambiguación o confirmación y proporcionarle a cambio al usuario comentarios sobre el estado del comando de voz. El proceso es ligero, rápido y no obliga al usuario a dejar la experiencia de Cortana o cambiar el contexto a la aplicación.

Aunque el usuario debe sentir que Cortana le ayuda a que el proceso sea lo más ligero y fácil posible, es probable que quieras que Cortana también deje claro que es tu aplicación la que lleva a cabo la tarea.

Usamos una aplicación de planeación y administración de viajes denominada Adventure Works que se integra en la interfaz de usuario de Cortana, que se muestra aquí, para demostrar muchos de los conceptos y las funciones que analizamos.

bottom of page