
APLICACIÓN DE CONCEPTOS DE LA QUINTA DISCIPLINA EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En la aplicación de conceptos TGS para la Inteligencia Artificial cabe notar como ejemplo de la quinta disciplina propuesta por el señor Peter Senge, es CORTANA “Asistente inteligente”, desarrollada por la empresa multinacional Microsoft, donde trata de hacer una mejor relación entre máquina y usuario, haciendo que la asistente trate de ser lo más humana posible para mejorar su interacción y convertirla en una verdadera asistente personal. Pero antes de lograr esta meta pasa por un proceso muy complejo, analizando cada interacción de manera abstracta con el usuario final, y lograr así la satisfacción del mismo.
Antes de llegar al usuario final Microsoft tiene que poner en práctica de una forma u otra la quinta disciplina.
Como Microsoft es una multinacional muy importante debe conocer al detalle el personal y así misma, para saber que capacidades tiene y hasta dónde puede llegar, aplicando así el dominio personal. Muestra sus capacidades y conocimiento para saber en qué puede competir, y se retroalimenta de su entorno para saber lo que debe mejorar para la satisfacción del usuario. A la vez tiene que poner en práctica los Mapas Mentales, por medio de estos hace la proyección a gran escala del desarrollo del proyecto, para conocer el resultado final, saber lo que realmente busca el usuario y que el producto llegue a sus manos con todo lo necesario para su interacción.
“Microsoft anunció hoy, lunes, que su asistente personal digital Cortana estará disponible en México y Brasil este mismo año para los miembros de su programa Windows Insider. Aunque no dio una fecha exacta, la gigante de tecnología dijo que el arribo será "hacia finales de año".
Cortana está disponible en España desde finales de 2014 para Windows Phone en versión alpha, que quiere decir que era una versión en desarrollo que no contaba con todas las funciones. Susan Hendrich, líder de programa para Microsoft y experta en la experiencia de sistemas de lenguaje natural, explicó a CNET en Español en esta ciudad que, a pesar de que se puede reutilizar hasta 80 por ciento del producto base de la asistente virtual en inglés para cualquier otro idioma, el proceso de llevar Cortana a otro país y cultura tarda 11 meses.”
http://www.cnet.com/es/noticias/mande-cortana-llegara-a-mexico-este-ano/
El trabajo en equipo y la visión compartida es fundamental, sin desestimar las anteriores disciplinas, pero si no hay una comunicación y no se sabe la proyección de la empresa, o lo que se busca, todo el personal no sabe que tiene que hacer, por consiguiente debe saber en qué programa o proyecto están trabajando independientemente de la función que tenga a cargo, para llegar a un mismo fin con buenos resultados.
“El reto es encontrar el tono, timbre de voz, personalidad y comportamiento correcto para la asistente virtual en cada lugar, que corresponda con las expectativas de una cultura, explicó Hendrich, quien está involucrada en el desarrollo de Cortana desde un principio. Por ejemplo, dijo, mientras que en Estados Unidos Cortana es directa, segura de sí misma y relajada, la versión para el Reino Unido es más solemne y seria. En Brasil, los estudios de la empresa demostraron que la gente prefería una Cortana "con voz similar a la de un profesional de televisión", dijo la ejecutiva”
…"Es un proceso largo para encontrar el talento de voz en cada país que se sienta culturalmente apropiado"…
El proceso dura 11 meses y en éste el equipo de Microsoft trabaja para encontrar el tono, el acento y el comportamiento correcto de la asistente para cada país con base en sus propias investigaciones y estudios, y la información y retroalimentación de los usuarios en esas regiones.
En un principio, el equipo trabaja con 20 profesionales de la locución, que luego recortan a ocho para firmar un contrato solamente con tres, de donde saldrá la voz elegida. Actualmente, Microsoft se encuentra en el proceso de contratar el talento para las voces de Cortana en México y Brasil…
… Para lograrlo, explica, colaboran miembros de varios departamentos de Microsoft, incluyendo de los equipos de Windows y Bing en todo el mundo. Estima que sólo del grupo de Windows han colaborado más de 100 personas en el desarrollo de Cortana…
http://www.cnet.com/es/noticias/mande-cortana-llegara-a-mexico-este-ano/
Un grupo grande de gente involucrada en un mismo proyecto sin contar el grupo de desarrolladores de cada país, lingüistas, traductores, para que CORTANA logre llegar a cada país donde MICROSOFT tiene presencia. Par este resultado final se debe tener una buena percepción de pensamiento sistémico. La presentación de CORTANA no es la misma en China, que en Brasil o Estados Unidos, el análisis de la interacción de forma abstracta con el usuario final, hace de CORTANA, una de las asistentes inteligentes más potentes de Inteligencia Artificial en un computador, usa como base de datos Bing, Yelp y Foursquare, que mejora notablemente su aprendizaje a medida que el usuario interactúa con ella
