top of page

El ajedrez se ha convertido en el objetivo de la Inteligencia Artificial desde sus inicios por ser un juego que requiere la mayor capacidad de cálculo, hasta tal punto que, siendo el cerebro humano incapaz de calcular todas las variantes posibles de una partida, ha de resolverlo por medio de atajos, como la posición y combinación del movimiento de las piezas y las estrategias a largo plazo. Es además un juego que se puede traducir a una serie de proposiciones lógicas. Así que tiene todos los ingredientes para ser una de las formas más tentadoras de probar la verdadera existencia de una inteligencia.

Con la llegada de las Computadoras y su enorme capacidad de cálculo se pensó que superar a los Grandes Maestros de Ajedrez seria cosa fácil. Pero ni la fuerza bruta, ni los complejos algoritmos y grandes bases de datos pudieron igualar a las grandes mentes en mucho tiempo.

A finales de la década de los 50 surgieron los primeros programas de ajedrez, pero no fue hasta los 60 que los primitivos ordenares de la época ya podían jugar ajedrez de manera aceptable.

Bobby Fischer se enfrentó a la computadora MacHack en el año 1978, venciendo con gran facilidad. Las máquinas todavía estaban muy lejos de poder derrotar a los mejores jugadores del planeta. Eran tiempos donde el ser humano se sentía seguro ante las máquinas.

 

En 1985 Garry Kasparov jugó 32 partidas contra diferentes máquinas ganándole a todas. En 1989 tuvimos un nuevo duelo entre la computadora campeona del mundo Deep Thought y Kasparov. El duelo fue denominado "Mente contra Materia" y se disputó en New York. Kasparov arrasó en las dos partidas que se disputaron y volvió a dejar en evidencia la falta de creatividad de las máquinas. Antes del duelo el campeón del mundo declaró: "Mi enfrentamiento con Deep Thought se debe a que estoy obligado a defender al género humano. No puedo aceptar que la computadora sea superior al gran maestro de ajedrez".

 

La Tecnología y en especial la Inteligencia Artificial ha avanzado desde entonces, hemos creados verdaderos Monstruos de Silicio con chips cada vez más inteligentes, que sobrepasan las capacidades humanas de cálculo y ejecutan tareas con una precisión y exactitud asombrosa. ¿Qué nos depara el futuro? Implantes cerebrales para mejorar nuestra capacidad de cálculo, una nueva raza de hombres biónicos, el tiempo lo dirá.

La última máquina que ha salido es Chess Terminator un brazo robótico ruso que juega con un excelente nivel y que además mueve las piezas, las coloca en la caja y le da al reloj. Ha sido creada por Konstantin Kosteniuk (padre de Alexandra Kosteniuk ) y fue presentada en sociedad en un duelo contra Krámnik (En el video) que terminaría en tablas a finales de noviembre de 2010 en el Campeonato del Mundo de Partidas Relámpago.

Actualmente  podemos  encontramos  juegos  de ajedrez android  con un impresionante motor  de inteligencia  artifial como:

Ajedrez Chess Live

Actualmente  podemos  encontramos  juegos  de ajedrez android  con un impresionante motor  de inteligencia  artifial como:

Es el juego de ajedrez con el mejor diseño para todos los usuarios de Android y es completamente ¡GRATIS!

Este juego permite partidas de 1 y 2 jugadores, por lo que podrás jugar contra tus amigos o probar tus habilidades contra un desafiante oponente computarizado.

En el modo de 1 jugador, los diversos niveles se combinan con un increíble motor de ajedrez que te ofrece una gran experiencia durante el juego y un desafío cada vez mayor.

Características del juego:


- Perfecto para partidas de 1 o jugadores
- Hermosos gráficos y efectos de sonido fantásticos
- Nombres de jugador que se pueden configurar
- Impresionante motor de inteligencia artificial con 5 niveles de dificultad diferentes
- Función de deshacer y rehacer.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL AJEDREZ

bottom of page